015: La Balanza de la Justicia, el Cuaderno de la Racionalidad
La Justicia es normalmente representada como llevando una balanza. Una balanza tiene la propiedad de que todo lo que tira un lado hacia abajo, empuja el otro lado hacia arriba. Esto hace las cosas muy convenientes y fáciles de seguir. También es por lo general una gran distorsión.
En el discurso humano hay una tendencia natural de tratar la discusión como una forma de combate, una extensión de la guerra, un deporte; y en los deportes sólo es necesario hacer un seguimiento de cuántos puntos han sido marcados por cada equipo. Sólo hay dos lados, y cada punto anotado en contra de un lado, es un punto a favor del otro. Todos en la audiencia mantienen una cuenta metal de la cantidad de puntos que cada orador anota en contra del otro. Al final del debate, el orador que ha apuntado más puntos es, obviamente, el ganador, así que todo lo que dice debe ser verdad, y todo lo que el perdedor dice debe estar mal.
«La Heurística Afectiva en el Juicio de Riesgos y Beneficios» estudio si los sujetos confunden sus juicios sobre los posibles beneficios de una tecnología (energía nuclear, por ejemplo), y los posibles riesgos de esta tecnología, en un solo sentimiento general bueno o malo acerca de la tecnología. Supongamos que primero te digo que un tipo particular de reactor nuclear genera menos residuos nucleares que diseños de reactores de la competencia. Pero entonces te digo que el reactor es más inestable que los diseños de la competencia, con un mayor peligro de sufrir una fusión si un número suficientemente grande de cosas van mal al mismo tiempo.
Si el reactor es más propenso a fusionarse, esto parece como un «punto en contra» del reactor, o un «punto en contra» de alguien que aboga por la construcción del reactor. Y si el reactor produce menos residuos, esto es un «punto a favor» del reactor, o un «punto a favor» de la construcción de éste. ¿Son entonces estos dos hechos opuestos uno al otro? No. En el mundo real, no. Estos dos hechos pueden ser citados por diferentes lados del mismo debate, pero son lógicamente distintos; los hechos no saben de qué lado están. La cantidad de residuos producidos por el reactor se debe a las propiedades físicas de ese diseño de reactor. Otras propiedades físicas del reactor hacen la reacción nuclear más inestable. Incluso si algunas de las mismas propiedades de diseño estuvieran implicadas, tienes que considerar por separado la probabilidad de crisis, y la cantidad esperada de residuos anuales generados. Estas son dos cuestiones físicas diferentes con dos objetivas respuestas diferentes.
Sin embargo, estudios como el anterior muestran que la gente tiende a juzgar tecnologías – y muchos otros problemas – por un sentimiento general bueno o malo. Si le dices a la gente que un diseño de reactor produce menos residuos, ellos califican su probabilidad de crisis como inferior. Esto significa obtener la respuesta equivocada a las preguntas de física con definidas respuestas objetivas, porque tu has mezclado preguntas lógicamente distintas – tratado a los hechos como soldados humanos en diferentes lados de una guerra, pensando que cualquier soldado de un lado se puede utilizar para luchar contra cualquier soldado del otro lado.
La balanza no es del todo inapropiada para la Justicia si ella está investigando si una cuestión estrictamente de hecho de la culpabilidad o inocencia. O bien John Smith mató a John Doe, o no. Se nos ha enseñado (por E.T. Jaynes) que todas la evidencia bayesiana consiste en flujos de probabilidad entre las hipótesis; no hay tal cosa como evidencia de que «apoye» o «contradiga» una sola hipótesis, excepto en la medida que otras hipótesis se vuelven peores o mejores. Siempre y cuando la Justicia este investigando a una pregunta sola, estrictamente objetiva, con un espacio de respuesta binaria, una balanza sería una herramienta adecuada. Si Justitia debe considerar cualquier asunto más complejo, ella debe renunciar a su balanza o renunciar a su espada.
No todos los argumentos se reducen a un simple subibaja. La Racionalidad lleva un cuaderno, en el que ella escribe todos los hechos que no están del lado de nadie.