Saltar al contenido

021: El Auto-engaño: ¿Hipocresía o Akrasía?

by en julio 31, 2011

Versión original

¿Qué hemos de pensar que cuando alguien dice con sus labios que desea la verdad, pero por sus acciones cognoscitivas elige cómodas ilusiones sobre la realidad (o el cinismo cómodo sobre la realidad)?

Robin Hanson ha calificado de hipócritas a tales individuos. En el sentido tradicional de la palabra, un hipócrita es un mentiroso moral: alguien que aboga por una moralidad que no, el mismo, cree. Por otro lado, nosotros no siempre llegamos a la altura de los objetivos que nos marcamos. Si realmente creo que debo hacer ejercicio por lo menos 3 veces por semana, pero no siempre lo hago, ¿estoy bien calificado de «hipócrita»? El término akrasía, que significa «debilidad de voluntad» o «falta de auto-control», parece más apropiado. Incluso si le digo a todos mis amigos que deberían ejercitarse 3 veces por semana, eso no necesariamente me hace un hipócrita. Es un buen consejo. (Ahora, si yo pretendiera siempre hacer ejercicio 3 veces por semana, a sabiendas de que esta afirmación fuese falsa, eso sería deshonesto.)

Las acusaciones de hipocresía atraen la atención mucho más que las acusaciones de akrasía – porque la hipocresía es una transgresión deliberada. Es tentador decir «hipocresía» cuando en realidad deberías decir «akrasía», porque obtendrás más atención, pero eso puede causar daño a personas inocentes. En akrasía, tu transgresión es tu falta de voluntad – está bien que abogues por ir al gimnasio más a menudo, sólo tienes que llegar a vivir de acuerdo con el principio tu mismo. En la hipocresía, la transgresión es el pretender preocuparte: tu no tienes derecho a defender públicamente el principio moral, porque (el acusador dice) no crees en el tu mismo.

Will Wilkinson le preguntó a Hanson: «¿Sería una especie de victoria si las personas que ahora dicen preocuparse por la verdad, pero que en realidad no lo hacen, empezaran a admitir que en realidad no lo hacen?»

Pero mucho más importante: ¿quién dice que las personas que dicen preocuparse por la verdad, y luego se engañan a sí mismos, «realmente no se preocupan» por la verdad? ¿Por qué no decir que realmente se preocupan por la verdad (como es justo y propio), pero que no están a la altura de su propias morales?

Puede ser una práctica habitual en la economía el deducir las «preferencias» según las acciones en lugar de declaraciones, pero eso es porque estás tratando de predecir, en un sentido científico, lo que el sujeto va a hacer a continuación – tratando de construir un buen modelo económico. La filosofía moral es una bolsa de gusanos diferentes. Por lo menos, es un paso controversial en el razonamiento moral el decidir que los impulsos emocionales de las personas y las presiones subconscientes, en vez de los procesos declarativos de razonamiento moral y las palabras que salen de sus labios, constituyen su «verdadero yo». Deberíamos entonces llamar a akrasía, no la debilidad de la voluntad, sino la fuerza de voluntad.

Para decir el dilema más claramente: Uno viene ante ti y te suplica: «Yo sé que muchas veces he sido culpable de auto-engaño. He comprado billetes de lotería, he sobrestimado mis habilidades de conducción, he planeado de forma optimista, me he rehusado a hacerle frente a la evidencia contradictoria. Soy débil. Y sin embargo, deseo ser mejor. ¿Me ayudas?»

Así que esas son las palabras que salen de los labios, que dicen una cosa. Y puede ser que uno haya cometido otras acciones que digan algo más. ¿Quién es la persona real? ¿Tiene esa pregunta una respuesta, o sólo una definición?

No enmarco una respuesta. Sólo es necesario para mí saber que algo ha solicitado mi ayuda. Hay algo aquí que pueden aliarse conmigo mí, en nuestra búsqueda por la verdad – así o no lo llames el «verdadero yo». Así o no, para el caso, me llamas a mi mi «verdadero yo». Si la palabra «yo», cuando yo la uso, no se refiere a la estructura cognitiva que autora estas palabras en la pantalla de tu computadora, ¿a qué se refiere? Y si las palabras que salen de los labios de algún otro me declaran un fantasma, entonces voy a buscar mis compañeros fantasmas buscadores de la verdad, y tener compañía en mi aventura fantasmagórica.

Anuncio publicitario

From → Uncategorized

Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: